1º ¿Por qué es tan perjudicial el polvo en los equipos informáticos?
La capa de polvo sobre los componentes evita la refrigeración y además acelera su calentamiento, provocando averías que pueden acabar con todo el sistema
2º ¿Cuáles son los pasos para limpiar el polvo en el interior del equipo?
La primera pasada se hace con un compresor de aire, para limpiar con más detalle el interior se utiliza brochas y distintos juegos de pinceles
3º ¿Qué tipo de líquido se utiliza para limpiar el interior de la caja?
Compresor de aire
4º ¿Dónde se acumula más polvo?
Son los ventiladores y los disipadores
5º Si existe fricción en los ventiladores… ¿Qué deberíamos hacer?
Si se observa que el equipo hace demasiado ruido durante su funcionamiento. Si engrasamos la zona de fricción sin haberla limpiado previamente conseguiremos un efecto contrario no deseado
6º ¿Qué tipos de productos debemos evitar a toda costa en la limpieza del equipo?
Salvo que el fabricante recomiende un tipo de lubricante, utilizaremos un lubricante universal
1º ¿Qué es lo primero que hay que asegurarse para la limpieza del equipo?
Además de las aplicaciones que hemos hecho para realizar el mantenimiento preventivo hay una serie de tareas adicionales que se lleve a cabo sobre el equipo microinformático en gran medida son de limpieza y verificación del estado físico la limpieza de cualquier componente debe hacerse con el equipo desconectado de la corriente
2º Dentro del Mantenimiento Preventivo Pasivo, ¿Cuales son las indicaciones generales para mantener al equipo en mejor estado?
En el mantenimiento preventivo pasivo hay ciertas consideraciones a la hora del equipo son:
Controlar las condiciones de temperatura (no colocarlo cerca de fuentes de calor ni exponerlo directamente al sol)
Alejarlo de zonas húmedas
Procurar que los componentes tengan espacio suficiente para ventilarse y que sus aberturas de ventilación no se encuentren obstruidas
Colocarlo en zonas libres de carga electro estáticas
Alejarlos de fuentes de radiación (motores, electrodomésticos, antena)
3º ¿Cómo decidimos la frecuencia de limpieza de los equipos microinformáticos? ¿Qué otras medidas podemos utilizar para los periféricos mas sobreexpuestos?
La frecuencia con la que se limpia un equipo depende del ambiente en el que se encuentra. La limpieza no tiene por que ser integrada sino que se pueda programar diferentes tareas de limpieza para minimizar la frecuencia de limpieza se suele optar por proteger algunos componentes que están sobre expuesto con fundas. El mejor indicativo de la necesidad de limpieza de un equipo es el aumento de la temperatura de sus componentes principales
4º Tabla de relación orientativa entre tipo de ambiente y frecuencia de limpieza
Tipo de ambiente frecuencia de limpieza
Muy limpio una vez al año
Limpio dos veces al año
Variable tres veces al año
Sucio 4-6 veces al año
Muy sucio 6-12veces al año
5º Busca por Internet, imagen, precio y enlace (link) para los siguientes productos de limpieza. - - -Spray para la limpieza de circuitos
1ºCon lo visto en clase ¿Qué 2 tipos de herramientas de software preventivo tendríamos a nuestra disposición?
Residente e Integridad
2º ¿Cuáles crees que son las medidas de seguridad mínimas que debe de tener un equipo informático?
Estabilidad e integridad
3º ¿Cuales crees que son las medidas de seguridad máximas que puede llegar a tener un equipo informático?
Norton 360 versión 4.0
4º¿Cuál seria la protección individual optima de un equipo y la protección del sistema si forma parte de una red?
Antivirus y antipyware
5º Además de los ya conocidos Antivirus (Busca 2 ejemplos de pago y 2 gratuitos) ¿Qué otro tipo de herramientas nos ayudan en este mantenimiento?
Gratuito:Kaspersky y Norton
Pago:kasperrsky 7.0.0.125 y Nod32 3.0
6º¿Por qué es importante mantener el SO y de que maneras podemos hacerlo? Explica lo explicado en clase y busca herramientas por Internet para mantener el SO
La instalación/desinstalación de programas así como unas otras muchas tareas se gestiona a través del sistema operativo y queda constancia de ello en su registro por lo tanto el punto clave en el mantenimiento del sistema operativo es el registro de sistema
La mejor opción para mantener el registro des sistema es utilizar una de las múltiple herramientas que existe para su limpieza y optimización Ejemplo REGCLENER
7º¿Para que sirven las actualizaciones del SO? Explica que opciones nos da el mismo SO
Automática:el sistema se encarga de detectar, descargar e instalar las actualizaciones
Semiautomática: el sistema detecta las actualizaciones y se las muestra al usuario que decide cual instalar.
Manual:el usuario accede a la Web de las actualizaciones, elige las que quiere y la descarga e instala manualmente
PUNTO 4 ¿Qué son los buscadores? Además de google, busca y añade otros buscadores distintos
Un buscador es un tipo de software que crea índices de bases de datos o de sitios Web en función de los títulos de los ficheros, de palabras claves, o de texto completo de dicho fichero. El usuario se conecta con un buscador y especifica la palabra o las palabras claves del tema que desea buscarlo. El buscador devuelve una lista de resultados presentados en hipertexto, es decir que se pueden pulsar y acceder directamente al fichero correspondiente
-Busca por Internet su funcionamiento interno (Araña web, robot, meta-tags, motor)
- Tipos de Buscadores: Temáticos y Genéricos
Temáticos: son sistemas de búsquedas por temas o categorías jerarquizados. Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas manualmente es decir hay personas que se encarga de asignar cada pagina Web a una categoría o tema determinado.
Genéricos: los genéricos permiten definir una clase o métodos definidos con un parámetro de tipo cuando el código de cliente crea instancias del tipo especifica un tipo determinado como un argumento para obtener más información
-funcionamiento paso a paso para el uso del correo electrónico
Punto 5
- Define y busca términos como (POP3, IMAP, SMPT)
POP3: es un protocolo estándar para recibir mensaje de e-mail los mensajes de e-mails enviados a un servidor son almacenados por le servicio pop3 cuando el usuario se conecta al mismo (sabiendo la dirección POP3 el nombre de usuario y la contraseña) puede descargar
IMAP: Les permite a los usuarios acceder a los nuevos mensaje instantáneamente es sus PCS ya que el correo esta almacenado en la red con POP3 los usuarios tendrían que descargar el email a sus computadoras o accederlo vía Web
SMPT: Protocolo de red basado en texto utilizado para el intercambio distintos dispositivos PDA teléfonos móviles etc.
- Diferentes Formas de acceso al correo electrónico. Busca información y ejemplos de Webmail y de aplicaciones de correo electrónico
PUNTO 6
- Define los 3 tipos de mensajería instantánea: Chat, VoIP, Videoconferencia
Chat: es un término que se refiere a una comunicación escrita a través de Internet dos o mas personas que se realiza en un tiempo real.
VoIP: vos sobre el protocolo de Internet también denominado telefonía IP, telefonías por Internet y teléfono digital es el enrutamiento de conversación de de voz a través de Internet o cualquier cosa otra red basada en el IP
Videoconferencia: reunión a distancia entre dos o más personas que puedenverse yescucharse entre si a través de la red mediante aplicaciones especificas
1ºDefine y busca una foto de los equipos de la red que nos guían por Internet
- ISP (Proveedor de Servicios de Internet) es el encargado de ofrecernos el servicios de Internet suele ser las compañías a las que programamos por el ADSL
- Servidor de servicioses el equipo que ofrece servicios como WEB, correo electrónico
- Servidor DNSes el equipo que se encarga de traducir los nombres de los equipos/servicios en su dirección IP que al fin y al cabo es lo que los identifica
b) Busca por Internet el esquema básico de funcionamiento de Internet
2º ¿Que proceso lleva a cabo un ordenador para conectarse a Internet?
3º ¿Cómo funciona una página Web en Internet en términos de conexión?
Todo equipo tiene que disponen un tarjeta de red cuando conectamos nuestro equipos a Internet el ISP le asigna automáticamente un IP publica en realidad esa IP no esta signado al equipo sino al RUTER ADSL las paginas Web estas identificados por IP esta asociación nombre IP se registra los servidores ISP le consulta al servidor IP correspondiente al nombre que hemos tecleado. Cuando el DNS se lo facilita el ISP traza el camino o el sitio Web para una dirección correcta
4º ¿Cuáles son los protocolos de Internet? Define cada uno de ellos y busca ejemplos de cada uno por Internet
1º ¿Qué es Internet?
Definimos Internet como una red global de un equipo se emplea para utilizar servicios o comunicarse con equipos de otras redes distintas a la nuestra en definitiva esta compuesta por una gran cantidad de equipos interconectados. 2º ¿Cuál es el origen de Internet y como ha sido su evolución durante los años?
Su origen esta ARPANET un proyecto encargado por el ejercito americano en el 1969 para la comunicación de sus organismos del país
En el 1983 se fijo el protocolo TCP/IP para las comunicaciones por Internet lo que supuso un gran avance se han necesitado continuas evoluciones en esa y en otras redes del país hasta el 1990 no se construyo el primer servidor WEB y el primer cliente WEB llamado World Wide Web.
En el año 1996 había unos 50.000 de usuarios, en el 2000 se llevo hasta 4.000 y a principios del 2009 ya se superaba los 1.000.000 de usuarios. 3º Busca Información sobre ARPANET y responde las siguientes preguntas.
- ¿Cómo nació?
Fue inventada como una red del departamento de defensa
- ¿Para que servia en un principio?
Él impone al proyecto una primera búsqueda de la interconexión entre ordenadores, entre comunidades, entre personas; en definitiva, entre usuarios de los ordenadores, e incluso llega a habla de una “Intergalactic Network” para definir a su grupo de investigadores.
- ¿Quien lo invento?
J.C.R. Licklider 4º ¿Para qué sirve una IP?
Un IP es un conjunto de números de identificación que equivale al DNI de los equipos o servicios en una red La IP esta formada por 4 grupos de números que oscilan entre el 0 y 255 , entre todas las IP posibles hay ciertos rasgo que se utilizan para redes privadas, otras experimentadas y el resto para redes publicas .
- Diferencias entre IPv4 e IPv6
- ¿Qué es el Protocolo TCP/IP?
- De que otra manera se puede localizar por Internet un ordenador además de por su IP