1º ¿Qué es lo primero que hay que asegurarse para la limpieza del equipo?
Además de las aplicaciones que hemos hecho para realizar el mantenimiento preventivo hay una serie de tareas adicionales que se lleve a cabo sobre el equipo microinformático en gran medida son de limpieza y verificación del estado físico la limpieza de cualquier componente debe hacerse con el equipo desconectado de la corriente
2º Dentro del Mantenimiento Preventivo Pasivo, ¿Cuales son las indicaciones generales para mantener al equipo en mejor estado?
En el mantenimiento preventivo pasivo hay ciertas consideraciones a la hora del equipo son:
Evitar ambientes contaminantes (humo, polvo, gases)
Controlar las condiciones de temperatura (no colocarlo cerca de fuentes de calor ni exponerlo directamente al sol)
Alejarlo de zonas húmedas
Procurar que los componentes tengan espacio suficiente para ventilarse y que sus aberturas de ventilación no se encuentren obstruidas
Colocarlo en zonas libres de carga electro estáticas
Alejarlos de fuentes de radiación (motores, electrodomésticos, antena)
La frecuencia con la que se limpia un equipo depende del ambiente en el que se encuentra. La limpieza no tiene por que ser integrada sino que se pueda programar diferentes tareas de limpieza para minimizar la frecuencia de limpieza se suele optar por proteger algunos componentes que están sobre expuesto con fundas. El mejor indicativo de la necesidad de limpieza de un equipo es el aumento de la temperatura de sus componentes principales
4º Tabla de relación orientativa entre tipo de ambiente y frecuencia de limpieza
Tipo de ambiente frecuencia de limpieza
Muy limpio una vez al año
Limpio dos veces al año
Variable tres veces al año
Sucio 4-6 veces al año
Muy sucio 6-12veces al año
5º Busca por Internet, imagen, precio y enlace (link) para los siguientes productos de limpieza. - - -Spray para la limpieza de circuitos
No hay comentarios:
Publicar un comentario